En colaboración con el Ayuntamiento de Villamesías, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad ha organizado la Exposición “Mujeres en la Primera Guerra Mundial”
Con la Primera Guerra Mundial, las potencias industriales de Europa (Reino Unido, Francia y Alemania) envían enormes contingentes de hombres a la guerra. En consecuencia, la mano de obra escasea en las fábricas y en los campos.
Las mujeres, además de continuar con sus labores domésticas y de cuidado, tuvieron que duplicarse para entrar en las fábricas y continuar con la producción industrial y militar.
Por lo tanto, La Primera Guerra Mundial, por mera necesidad y no por convencimiento político o social, fue el punto de no retorno para la incorporación laboral de la mujer al trabajo.
La que sigue es una pequeña selección de la galería de la University of British Columbia, y muestran sólo algunas fotografías de mujeres trabajando en diferentes tareas industriales.
Las mujeres cobraban sustancialmente menos que los hombres que habían dejado las fábricas para acudir al frente, y lo hacían en condiciones perniciosas para su salud, tanto en los procesos industriales químicos como en la extracción de materiales.
Sin embargo, sostuvieron a sus respectivos países, y al término de la misma sólo fueron pagadas con su despido.
Todas las imágenes de este post pertenecen a la industria británica.
La exposición podrá verse desde del 5 al 10 de agosto de 2025 en el Salón Social de Villamesías, de 12:00h. a 14:00h.