
ACTUALIZACIÓN 12/04/2014: la oficina no estará operativa los días 15 y 16 de Abril.


ACTUALIZACIÓN 12/04/2014: la oficina no estará operativa los días 15 y 16 de Abril.



Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de noviembre 2022 relativo a “Comercio minorista”.
Además, en este número:
§ Entrevista del mes: Agapito García González. Gerente de Electrodomésticos Agapito González S.L, Jerez de los Caballeros.
§ Actividades realizadas en conmemoración del Día Internacional de las personas de edad.
§ Cada vez más atención, formación e información. CMC Sierra Suroeste y Comarca de Olivenza.
§ Noticias de actualidad.
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:
Además, puede consultar los boletines anteriores en:
https://saludextremadura.ses.

Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de octubre 2022 relativo a “Conmemoración Día Internacional de las personas de edad”.
Además, en este número:
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:

Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de septiembre 2022 relativo a “Defensora de los Usuarios del Sistema Público de Extremadura”.
Además, en este número:
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:


Programación de la Oficina de Consumo de la Mancomunidad Zona Centro para la semana del 19 al 23 de septiembre de 2022

La ruta prevista para las localidades de Escurial, Villamesías y Abertura el martes día 20 será realizada el martes día 27.

INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO DE CONSUMO
Con la puesta en funcionamiento del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en el año 2006, arranca una nueva apuesta por parte del Instituto de Consumo de Extremadura y las Mancomunidades de Municipios por acercar a la población extremeña los servicios y recursos que la administración autonómica dispone en materia de consumo intentándolos reunificar con la máxima eficiencia.
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor apostamos por facilitar el acceso a todos los sectores de la población extremeña a los recursos que las administraciones desarrollan en materia de consumo, así como fomentar un consumo responsable, racional y saludable a través de las líneas de Formación e Información y Atención directa al Consumidor.
Entre sus principales funciones se encuentra la de formar e informar a la población en general sobre sus derechos y deberes como consumidores, atendiendo y tramitando consultas, quejas y reclamaciones así como, sensibilizar y potenciar la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en pro de un consumo responsable, racional y saludable a través de talleres educativos, charlas informativas, difusión de campañas, etc.
Los consumidores pueden plantearnos sus consultas sobre temas relacionados con la telefonía, la electricidad, el gas, los servicios bancarios y de seguros, los problemas que puedan tener con sus compras, tanto presenciales como on line, garantías de productos adquiridos en establecimientos comerciales o fuera de ellos, viajes, alojamientos hoteleros, educación no reglada (academias, clases particulares, cursos, etc). Si fuera necesario plantearíamos una reclamación ante el establecimiento, encargándonos de su tramitación.
Así mismo, nuestras oficinas suponen un recurso administrativo para los empresarios extremeños, facilitándoles la tramitación y entrega de hojas de reclamaciones e informándoles de sus obligaciones, estableciéndose así un vínculo a tres entre administración, consumidor y empresario.
Les recordamos que pueden contactar con nosotros en el teléfono 927 389032 o a través de los correos electrónicos isabel.mateosp@salud-juntaex.es y emilia.barrantes@salud-juntaex.es

Con la finalidad de dar la mayor difusión posible que permita la autocorrección del mercado, desde INCOEX se facilita PROTOCOLO DE AUTOCONTROL adjunto, debiendo proceder las empresas y sector afectado a adoptar cuantas medidas sean necesarias, tanto en establecimiento físico como en página web, para cumplir todos y cada uno de los requisitos legales objeto de control que integran los apartados 1 a 5.
Finalmente, en este marco de actuación, desde INCOEX llevamos a cabo esta campaña informativa de interés, solicitando a todos los agentes sociales su colaboración en la adopción de todas aquellas medidas de difusión que tengan a su disposición para que, entre todos, logremos el alcance y eficacia deseados en la mejora continua de las relaciones de consumo.
Leer artículo completo con información adicional: