Últimas noticias

JORNADA “LA ADICCIÓN AL JUEGO EN JÓVENES Y ADOLESCENTES”.

Esta jornada, organizada por el Programa de Atención a la Familia de la Mancomunidad Zona Centro, está abierta a todos los interesados en el tema. Y se realiza con la pretensión, de facilitar estrategias y recursos de prevención ante conductas de riesgo en los jóvenes y adolescentes, con respecto al juego.

Se celebrará el 23 de noviembre de 2017, en la Casa de la Cultura de Miajadas con la siguiente programación:

 

  • 16:00 horas                Entrega del material y presentación de los ponentes.    

Técnicos del PAF (Programa de Familia).

  • 16:30 horas                “El contexto social de los jóvenes en la actualidad”.         

D. Andrés Carmona.

Experto en el trabajo con menores y jóvenes.

Director del Programa “Click”.

Asociación Punto Omega.

  • 17:30 horas                “Intervención preventiva del juego en adolescentes y jóvenes”.

D. Juan Lázaro.

Dpto. de Psicología Básica

Facultad de Psicología

Universidad de Valencia

  • 18:30 horas                Conclusiones y Cierre de las Jornadas.

Técnicos del PAF (Programa de Familia).

 

 

 

Programa de talleres Proyecto_Emma

La iniciativa está dirigida a la inserción laboral de mujeres con discapacidad, inmigrantes o pertenecientes a una minoría ética

El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) ha puesto en marcha el proyecto ‘Emma, empoderamiento de mujeres en acción‘, un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo para aumentar la integración sociolaboral de las mujeres más vulnerables.

La directora general del IMEX, Elisa Barrientos, ha presentado esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 132.000 euros e incluye acciones tendentes a favorecer la igualdad de género y la conciliación de la vida personal laboral y personal para luchar contra la «discriminación múltiple» que sufre este colectivo.

Noticia completa : HOY

Facebook : https://www.facebook.com/emmaerestu/

Sondeo «percepción de la igualdad entre género y la violencia de género»

La Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, dentro del proyecto Red de Comadres por la Igualdad, para el 2017 ha incluido una actividad de análisis.

En este 2017, queremos conocer la percepción que tienen mujeres y hombres de la provincia de Cáceres, especialmente del ámbito rural (aunque el cuestionario puede responderse desde cualquier punto de la geografía española), sobre las desigualdades de género, la violencia contra las mujeres, los recursos existentes y las necesidades que se detectan.

Al final del proyecto se darán a conocer los resultados del mismo. Invitamos a cumplimentar el cuestionario online y darle difusión.

Para acceder al cuestionario online pulsa AQUI:

 

 

La presidenta recibe a los 16 operadores TIC contratados para atender las necesidades tecnológicas de los ayuntamientos

La presidenta con los operadores TIC

Tras la firma de un convenio con las 16 mancomunidades, la Diputación destina casi 500.000 euros a estas contrataciones y da un paso más para una administración local moderna y ágil.

La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, ha recibido a los 16 operadores expertos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contratados para atender, asesorar y dar soporte a las necesidades de los ayuntamientos en materia tecnológica.

Tras la firma, en marzo, de un convenio por parte de la Diputación y las 16 mancomunidades integrales de la provincia, se procede ahora a esta contratación, de modo que cada comarca cuente con un técnico que, en colaboración permanente con el Área TIC de la Institución provincial, preste servicio y ayuda a las entidades locales en asuntos como portales web municipales, soporte de los equipos, aplicaciones y servicios que requieran conocimiento en TIC, así como en todo lo necesario para cumplir la normativa legal existente en esta materia (Ley Orgánica de Protección de Datos, Esquema Nacional de Seguridad, Esquema Nacional de Interoperabilidad o las leyes 39 y 40/2015, entre otras).

La presidenta ha destacado que con estas contrataciones se da un paso más para conseguir “una administración local moderna, más ágil, eficaz y eficiente”, un ejemplo de ello ya estuvo en la propia firma del convenio con las mancomunidades que se hizo de manera telemática, ahorrando tiempo y costes.

El presupuesto destinado para estas contrataciones es de 480.000 euros, 30.000 por cada Mancomunidad.

FUENTE ; DIP CACERES