Últimas noticias

III Marcha popular de la mujer – Galería de fotos

Ni la intensa lluvia a primera hora, ni las nubes amenazantes a lo largo de todo el recorrido han impedido que numerosas mujeres de Miajadas y otras localidades de la Mancomunidad Zona Centro, se hayan sumado a la III Marcha Popular de la Mujer y el resto de actividades previstas durante toda la mañana. Bajo el lema «Juntas somos +», una gran marea morada ha recorrido las calles de Miajadas, finalizando con una master class de zumba.

 

ver todas la fotos….

Imágenes: RTV Miajadas.

Listado provisional selección alumnado curso JUVENTAS

Se adjunta el listado provisional de selección del alumnado para la acción formativa «Actividades auxiliares en agricultura» en la Mancomunidad Zona Centro. El plazo máximo establecido de reclamaciones será hasta las 14:00 del lunes 29 de enero de 2017 .

Listado provisional PDF

Url de reclamaciones : http://dl.dip-caceres.es/proyectos/juventas/acciones.php

Curso para la Detección y Prevención de la Violencia Sexual

ACCIÓN FORMATIVA PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON JUVENTUD Y MENORES, PARA LA ATENCIÓN, DETECCIÓN, INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL.
La violencia fundada en el género es una persistente realidad social, un severo problema de salud pública y constituye una intolerable violación de los derechos humanos.
La Ley 8/2011, de 23 de marzo para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres y contra la violencia de género, insta a los poderes públicos a establecer programas específicos de prevención y de protección integral a las mujeres víctimas de violencia de género, entre ellas las víctimas de la violencia sexual.
La violencia fundada en el género es un problema de gran magnitud tanto por su frecuencia como por sus graves consecuencias para la salud de las mujeres, siendo la violencia sexual el más oscuro y secreto maltrato posible, en ella están presentes todos los mecanismos de poder y desigualdad hacia las mujeres.
Las premisas anteriores nos llevan a ver como necesario, visibilizar las múltiples maneras de violencia sobre la mujer, incluida la violencia sexual.
Es necesario formar a los profesionales que trabajan en el ámbito de juventud, menores, servicios sociales, equipos de familia, educación,… para poder detectar e intervenir y sobre todo articular sistemas de prevención y erradicación de mitos existentes que tienden a perpetuar situaciones de violencia machista de generación en generación.
Existen estudios recientes en los que se reflejan que este tipo de agresiones están aumentando, de ahí la necesidad de ampliar la formación de quienes pueden detectar, intervenir y prevenir con la población más joven.
Por todo ello, se pretende iniciar acciones formativas con el objeto de posibilitar la intervención de profesionales que trabajan con la población más joven, para detectar, atender y prevenir esta forma de violencia, es decir, agresiones sexuales entre jóvenes y menores facilitando estrategias de intervención y detección, cuestionando y erradicando las actitudes arraigadas en la sociedad, que minimizan, y toleran este tipo de violencia.

OBJETIVOS:

  • Sensibilizar sobre la dimensión que tienen las agresiones sexuales en menores y jóvenes.
  • Promover pautas y herramientas para la detección e intervención en violencia sexual y de género con los/as profesionales que trabajan con jóvenes y menores.
  • Mostrar herramientas para construir nuevas formas de relaciones afectivas y sexuales igualitarias.
  • Conocer recursos de atención

Personas destinatarias:

Personal que trabaja con jóvenes: monitores/as, animadores/as socio culturales, equipos de familia, educadores/as sociales, trabajadores/as sociales, técnicos/as de juventud, profesionales del entorno educativo, etc.

ACCIONES Y DURACIÓN POR CURSO

Cuatro cursos (acciones formativas), con una duración de 25 horas (presenciales y no presenciales), dos en la provincia de Cáceres, y dos, en la de Badajoz (Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia).
Total de horas de formación presenciales: 48
Total de horas de formación no presenciales: 52
Total de horas de formación: 100 horas.

Las inscripciones se realizarán únicamente a través del siguiente enlace: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXB842ajJDfclngblTiN4uJDuslPpOXCYmb13vElEvr0Y61g/viewform

Folleto informativo

Folleto Cáceres. DETECCION Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA SEXUAL

 

HORARIO SERVICIO DE PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE DESAHUCIO.

PUNTO DE ATENCIÓN PRESENCIAL DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE DESHAUCIO.

¿Qué es, a quién va dirigido y dónde se encuentra dicho Punto de Atención?

El Punto de Atención Presencial del Servicio de Protección a las Familias en Riesgo de Desahucio es un servicio orientado a personas que se encuentran en procesos inmobiliarios, tanto si son hipotecarios como derivados de un alquiler.

Este Servicio cuenta con un Centro de Atención Telefónica al que cualquier ciudadano/a puede llamar y demandar asesoramiento de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas. Llame al 924 09 06 16

Horario de atención presencial en la sede de Mancomunidad : LUNES de 10:00 a 14:00

Dirección: Camino de la Vascona, SN, 10100 Miajadas, Cáceres