Últimas noticias

OFICINA DE IGUALDAD – ZAPPING POR LA IGUALDAD – NOVIEMBRE 2025

Este miércoles 19 de noviembre, la oficina de igualdad de la mancomunidad zona Centro ofrecerá en directo en Radio Miajadas el programa Zapping por la igualdad, donde repasamos noticias relevantes y analizamos diferentes eventos culturales, como libros, biografías de mujeres célebres y no tan célebres, eventos culturales, teatro, cine, series, televisión, redes sociales… y todo aderezado con canciones que incluimos entre los diferentes temas tratados.

En nuestra sección de biografías de este mes, hablaremos del increíble caso de James Barry, uno de los más famosos cirujanos del Ejército británico, que sirvió en varios puestos del imperio británico (Ciudad del Cabo, Malta, Jamaica y Canadá…) ascendiendo poco a poco al rango de Inspector General de Hospitales. James había dejado escrito que no le desnudaran cuando muriese y que lo enterrasen con la ropa que llevaba. Pero no respetaron su decisión y…

También haremos un repaso de las actividades que se desarrollarán en Miajadas el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de Género.

En la sección de cine, haremos la crítica cinematográfica a una película hispano-portuguesa de reciente estreno, Una quinta portuguesa, dirigida por Avelina Prat, y protagonizada por Manolo Solo y María de Medeiros, y que no nos ha gustado demasiado. Diremos porqué.

Y como siempre, todo aderezado con música y otras noticias y acontecimientos. Os esperamos en Radio Miajadas el miércoles a partir de las 12:00h. No faltéis.

OFICINA DE IGUALDAD – ZAPPING POR LA IGUALDAD – OCTUBRE 2025

EL PROGRAMA DE RADIO MENSUAL DE LA OFICINA DE IGUALDAD EN RADIO MIAJADAS

Un miércoles de cada mes, la oficina de igualdad de la mancomunidad zona Centro se desplaza a Radio Miajadas para ofrecer en directo el programa Zapping por la igualdad, donde repasamos noticias relevantes y analizamos diferentes eventos culturales, como libros, biografías de mujeres célebres y no tan célebres, eventos culturales, teatro, cine, series, televisión, redes sociales… y todo aderezado con canciones que incluimos entre los diferentes temas tratados.

En el programa de este mes repasamos algunas noticias la salud y en la sección de biografías hablamos de Bessie Coleman, nacida en 1892, y que fue la primera mujer afroamericana y de ascendencia nativa americana piloto que obtuvo una licencia internacional de piloto.

Bessie Coleman

Hija de una mujer negra y de un descendiente de la tribu india cheroqui, destacó con sus ejercicios aéreos de gran destreza, todo ello con las barreras a las que se enfrentó, especialmente por ser mujer y afroamericana, en una disciplina habitualmente practicada por la población masculina.

Hacemos un repaso por la filmografía de la actriz Diane Keaton, recientemente fallecida, destacando películas como la saga de El Padrino, Misterioso asesinato en Manhattan o el club de las primeras esposas.

Diane Keaton

Hablamos también del libro La hora violeta, de Montserrat Roig. Publicada en 1980 y recientemente reeditada, la obra cabalga entre el ensayo y la novela, y supone una indagación en la conciencia colectiva de las mujeres.

Montserrat Roig

Y como siempre acompañamos el programa con música para hacer amena esta cita mensual con las noticias de actualidad y los acontecimientos históricos y culturales con perspectiva de género.

Oficina de Consumo – Rutas Octubre 2025

COMUNICADO INFORMATIVO

Por medio del presente, se informa a todos los usuarios que, a partir del
mes de octubre, la línea móvil de la oficina será destinada
exclusivamente para las comunicaciones por WhatsApp al objeto de
recepción y envío de documentación, solicitud de citas presenciales,
gestión de consultas así como solicitud de información sobre
reclamaciones ya tramitadas.

En consecuencia, se comunica que no se atenderán llamadas telefónicas
a través de dicha línea móvil
asegurando de esta manera una mayor
eficiencia en la recepción, tramitación y cierre de reclamaciones y
consultas que se planteen. Todas las consultas o comunicaciones
telefónicas deberán realizarse únicamente a través de los teléfonos fijos
de las mancomunidades
, los cuales continúan habilitados para dicho fin:

  • CMC. Sierra de Montánchez: 927. 389. 030
  • CMC. Municipios Zona Centro: 927. 345. 117

Esta medida tiene como objetivo mejorar la gestión y organización de la
atención a los usuarios.

Agradecemos su comprensión y colaboración.

Proyecto de relevo empresarial

Muchas pequeñas y medianas empresas, especialmente en áreas rurales, están en riesgo de desaparecer por la falta de relevo generacional. Esta situación no solo amenaza el tejido empresarial existente, sino que también contribuye directamente al fenómeno de la despoblación, lo que agudiza el problema de la llamada “España vaciada”.

El proyecto de relevo empresarial tiene como objetivo facilitar la continuidad de estos negocios, conectando a empresarios que desean traspasar sus empresas con emprendedores dispuestos a darles continuidad. Es una herramienta concreta, viable y beneficiosa para mantener el empleo, conservar el valor económico generado en la provincia y dinamizar el entorno rural.

Por ello, se ofrece esta iniciativa entre las empresas, asociaciones y resto de entes interesadas en estas medidas.

Se pone a disposición de todos los interesados un formulario para la recogida de información a través de un cuestionario dirigido a empresas.

ENLACE CUESTIONARIO: https://forms.office.com/e/DE0hCeXxz7

X PREMIO DE FOTOGRAFÍA SEÑAS DE IDENTIDAD DIPUTACIÓN DE CÁCERES

La Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura y Deportes, lanza la décima edición del Premio Fotográfico “Señas de Identidad”, con el propósito de potenciar el conocimiento y la difusión de las formas de vida, tradiciones y cultura de los pueblos de la provincia, a través de la mirada creativa de quienes los habitan o los visitan.

Este certamen busca crear un fondo fotográfico que documente y ponga en valor el territorio cacereño, recogiendo imágenes que plasmen su diversidad social, sus costumbres, su entorno y su evolución.

Toda la información en: https://cultura.dip-caceres.es/x-premio-fotografico-senas-de-identidad/

ANUNCIO BOP:
https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2025-3032

OFICINA DE IGUALDAD – ZAPPING POR LA IGUALDAD – AVANCE

EL PROGRAMA DE RADIO MENSUAL DE LA OFICINA DE IGUALDAD EN RADIO MIAJADAS

Un miércoles de cada mes, la oficina de igualdad de la mancomunidad zona Centro se desplaza a Radio Miajadas para ofrecer en directo el programa Zapping por la igualdad, donde repasamos noticias relevantes y analizamos diferentes eventos culturales, como libros, biografías de mujeres célebres y no tan célebres, eventos culturales, teatro, cine, series, televisión, redes sociales… y todo aderezado con canciones que incluimos entre los diferentes temas tratados.

Uno de los dispositivos del antiguo sistema Cometa. FOTO: Fernando Alvarado (EFE)

Uno de los dispositivos del antiguo sistema Cometa. foto: Fernando Alvarado (EFE)

En el programa de este mes repasamos algunas noticias destacadas, como los fallos que hemos conocido en estos días en las pulseras de control telemático que portan los maltratadores o los casos de acoso sexual detectados en las universidades españolas.

Respecto al cine, os contaremos si nos gustó la película Sirat, seleccionada por la academia española para los Oscar y que recibió el premio del jurado en el pasado Festival de Cannes.

También hablaremos del insólito caso de la periodista Nellie Bly, primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto, que se hizo pasar por loca para denunciar el maltrato que sufrían las pacientes de un manicomio a finales del siglo XIX.

Elizabeth Jane Cochran (Pensilvania; 864- Nueva York; 1922), conocida como Nellie Bly

Para finalizar, contaremos algunas historias cortas y curiosidades, como la mujer más longeva de la historia, que vivió hasta los 122 años o una inventora de aeroplanos de principios del siglo XX.

Recordad que la cita de este mes será el miércoles 24 de septiembre alrededor de las 12:00h.

Os esperamos.